Shalalá Quilotoa
Shalalá es una área en el volcán Quilotoa, en donde se encuentra el Mirador Shalalá y el Centro de Turismo Comunitario Shalala. En esta zona turística del Quilotoa se puede disfrutar del paisaje y otros espacios comunitarios alrededor del cráter.
El acceso al Centro Turístico Comunitario Shalalá tiene un costo por persona, que es administrado por los comuneros-nativos del lugar.
¿Dónde está Shalalá?
El Centro Turístico Shalalá y el Mirador Shalalá se encuentran en un sector cercano al borde del cráter del Quilotoa, en direccion norte-este (-0.86305, -78.89949) de la entrada al Quilotoa; a una distancia aproximada de 2.5km.
¿Cómo llegar a Shalala?
Al área de Shalalá en el Quilotoa se puede llegar caminando o en auto-particular.
Se puede visitar Shalala caminando por un sendero que comienza en la entrada principal del Quilotoa y continua por el borde del cráter hasta llegar al Mirador Shalala (en un tiempo estimado de 45 minutos). En auto se debe tomar los desvíos de segundo orden habilitados a la altura de la vía Zumbahua-(Shalala)-Quilotoa.
El Mirador Shalala se ubica en el borde del cráter que tiene la vista hacia la laguna. Mientras que el Centro Turístico Comunitario se ubica a lado opuesto.
¿Qué hacer en Shalalá - Quilotoa?
- El Mirador de Cristal Shalalá
- El Mercado Artesanal Comunitario
- Los Senderos Aledaños
- Área de Camping (pago extra)
- Hospedaje en Cabañas (pago extra + con reservación)
- Parqueadero Privado
- Servicios Higiénicos
Normas de Visita a Shalalá
Al ser parte de una área protegida, la visita debe cumplir con las siguientes normas:
- Prohibido los fuegos y fogatas.
- Prohibido animales y mascotas
- Prohibido arrojar basura o desechos.
- Prohibido destruir o extraer la flora y fauna.
- Prohibida la caza de animales.
- Prohibido fumar o bebidas alcohólicas.
Visitar Shalalá en el Quilotoa
Por su cercanía al Quilotoa, si es posible visitar Shalala en un viaje de un día. La visita al Mirador Shalalá y el Centro Turístico Comunitario es la oportunidad ideal para conocer este acogedor lugar e interactuar con los lugareños de la comunidad Shalalá.
