Ayuda
Preguntas Frecuentes
¿Horarios de Atención del Quilotoa?
Atención de Lunes a Domingo durante todo el año. Entrada: 08h00 - 16h00 | Salida: 17h00
¿Permisos para visitar el Quilotoa?
No requiere de permiso/autorización previa para visitar el Quilotoa. Registrarse es requerido en el ingreso a las áreas de la Reserva Ecologica Ilinizas (Ej: Playita Quilotoa).
¿Cuánto cuesta la entrada al Quilotoa?
La entrada a la "Comunidad" Quilotoa, gestionada por los comuneros locales es de $2 por persona ($1 niños y tercera edad); incluye parqueadero y servicios higiénicos. La entrada al área de la laguna y el crater no tiene costo.
¿Acceso al Quilotoa en silla de ruedas?
Existen las facilidades para acceder en silla de ruedas a la entrada de la Comunidad Quilotoa y al mirador principal de la Laguna Quilotoa.
¿Puedo nadar en la Laguna de Quilotoa?
No ingrese o intente nadar en la Laguna del Quilotoa. No hay asistencia de equipo de rescate o primeros auxilios en el lugar.
¿Puedo llevar mascotas al Quilotoa?
No lleve mascotas, respete esta Área Protegida. Está prohibido el ingreso de mascotas a la zona de la laguna y otras áreas de la Reserva Ilinizas. Puede ser sujeto a sanciones legales.
¿Mal de Altura en el Quilotoa?
Es posible sentir el efecto de la altura en el Quilotoa, sin embargo cada persona reacciona diferente. Le sugerimos una aclimatación previa o tomar las precauciones médicas del caso.
¿Que servicios hay en el Quilotoa?
En la Comunidad Quilotoa encontrará la Cabaña de Guarda-Parques, el Centro de Información Turistica, Hospedajes Privados, Transporte, Restaurantes, Tiendas, Locales de Artesanías, Baños, entre otros servicios.
¿Señal celular y/o de internet en Quilotoa?
En el área de Quilotoa si hay cobertura de telefonía móvil local e internet.
¿Viajar en transporte extranjero al Quilotoa?
Para mayor información consultar el: Ingreso de vehículos extranjeros al Ecuador.
¿No puede ver los Mapas?
Algunos navegadores bloquean la visualización de los mapas o rutas. Deshabilite la función de bloqueo, pruebe otro navegador o de click en el titulo del mapa para abrirlo externamente.
¿No puede ver los Tours al Quilotoa?
Algunos navegadores bloquean los códigos que permiten mostrar los tours. Pruebe un navegador actualizado y/o verifique que ningun ningún este bloqueado.
¿Problemas con la Traducción?
Quilotoa.com está disponible en 2 idiomas (Español/Ingles) y pronto se agregarán más idiomas. Para reportar errores, bugs o fallas enviándonos un mensaje en contacto.
¿Qué hacer en caso de Emergencia?
- Emergencias Ecuador 911
- Policía Nacional 101
- Cruz Roja 131
Datos de Ayuda
Ecuador
Ecuador (256,370 km²) es un país de América del Sur, que tiene frontera al Norte con Colombia, al Sur y Este con Perú, y al Oeste con el Océano Pacífico. Además tiene el límite marítimo al nor-oeste con Costa Rica.
Ecuador tiene 4 regiones geográficas: Amazonía (Selva Amazonas), Costa (Costa Pacífico), Sierra (Cordillera de los Andes) e Insular (Islas Galápagos).
- Zona Horaria Ecuador es UTC-5 (ECT).
- Zona Horaria Islas Galapagos es UTC-6 (GALT)
- La moneda de Ecuador es el Dólar de USA.
- El idioma principal en Ecuador es el Español.

Al tener cuatro regiones geográficas, hay la oportunidad de practicar actividades de alta montaña en la Cordillera de los Andes, disfrutar de las increíbles playas en la costa del Pacífico y los archipiélagos de las islas encantadas en Galápagos, así como explorar la mágica selva amazónica.
Quito -capital de Ecuador- preserva su centro histórico colonial, patrimonio de la humanidad; y el icónico monumento a la Mitad del Mundo Latitud 0° 00" 00'.
El Sol de Oro es una pieza arqueológica originaria de las culturas nativas del Ecuador. El Banco Central del Ecuador adquirió y adoptó esta obra histórica como icono institucional.
Quilotoa.com
Quilotoa.com es un sitio web dedicado al volcán Quilotoa, que se ha desarrollado como una plataforma interactiva para aquel viajero de cualquier parte del mundo con destino al Quilotoa, en los Andes del Ecuador - América del Sur.