Laguna del Quilotoa

El Quilotoa es un volcán que tiene una laguna en su cráter (Laguna del Quilotoa) y que se encuentra ubicado en la Reserva Ecológica Ilinizas en Ecuador. La laguna del Quilotoa es uno de los atractivos más visitados por turistas locales y extranjeros; en donde además se puede realizar actividades de aventura como: excursiones, kayak, fotografía, cabalgata, ciclismo y camping.

Los meses más concurridos para visitar la laguna del Quilotoa son julio y agosto, debido a la época de verano en la Sierra ecuatoriana. Sin embargo, la Laguna del Quilotoa está abierta al público durante todo el año.

La Reserva Ecológica Ilinizas se compone de bosques subtropicales, andinos y páramos que son hogar tigrillos, armadillos, entre otros mamíferos; además de una gran variedad de aves como tangaras, trepatroncos y colibríes. Se creó en el año 1996 con una extensión de 500 hectareas que agrupan las provincias de Cotopaxi, Los Ríos, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

MAPA DEL QUILOTOA

Quilotoa – Ecuador

Laguna del Quilotoa

Caminar por el sendero hasta llegar a la Laguna del Quilotoa es la actividad más practicada por los turistas locales y extranjeros. Esta ruta tiene una distancia de 2 kilometros hasta la orilla de la laguna. El trayecto de ida y vuelta, puede tomar entre 1 y 3 horas dependiendo de esta físico de la persona. También se puede contratar el servicio de transporte en caballo o mulas.

Pero la aventura no termina ahí, porque en la orilla además existe la opción de rentar un bote o kayak para navegar por la Laguna del Quilotoa.

Por otro lado, una vez en el Quilotoa también podremos realizar el increíble desafío de rodear el cráter, en aproximadamente 4 horas por un trayecto estimado de 12 kilometros.

Crater Quilotoa Trekking
Caminar por el Crater Quilotoa
Quilotoa Laguna Loop
Navegar en la Laguna del Quilotoa
Mirador Shalalá Quilotoa

En la cima del Quilotoa se encuentra el famoso mirador Shalalá Quilota, desde donde se tiene una vista maravillosa del crater y sus alrededores.

Actividades en el Quilotoa

Excursiones

Camping

Fotografía

Navegación

Ciclismo

Cabalgata