La Playita Quilotoa
La Playita del Quilotoa es como se le conoce a la pequeña "playa" situada en la orilla de la laguna del Quilotoa. Visitar el área de la Playita de Quilotoa es una de las actividades más divertidas y desafiantes para cualquier visitante.
Desde este recóndito lugar se admira y siente la magnitud de la Laguna del Quilotoa.
¿Dónde está la Playita Quilotoa?
La Playita Quilotoa se localiza en el interior del crater del volcán Quilotoa. En esta zona se ha formado una especie de playa con orilla que limita con las aguas turquesas de la laguna del Quilotoa; y que esta habilitada al ingreso de visitantes.
¿Cómo llegar a la Playita Quilotoa?
Se debe tomar el sendero "La Playita Quilotoa" que inicia en la "Guardiania Jataló" de la Reserva Ecológica Ilinizas y desciende 1.7km (45 minutos) hasta llegar a la orilla de la laguna del Quilotoa. El retorno depende del estado físico de cada persona, con un promedio de 1 a 2 horas de ascenso. El camino está marcado y es de lastre-tierra.
Normas de Visita Playita Quilotoa
La Playita Quilotoa es una área protegida de la Reserva Ecológica Ilinizas. El compromiso del visitante es respetar las normas para la conservación de la zona.
- Registre su visita al ingreso.
- La Entrada no tiene costo.
- Respete los senderos del área.
- Prohibido el ingreso de mascotas.
- No ingresar bebidas alcohólicas.
- Cuide la flora y fauna del ecosistema.
- No arroje basura o desechos.
- Prohibió iniciar fuegos o fogatas.
No se necesita hacer reservación para acceder a la Playita Quilotoa. Se requiere de registro al momento del ingreso en la cabaña de guardaparques ubicada en la entrada al sendero.
¿Qué hacer en la Playita Quilotoa?
Hay 3 actividades que se puede practicar según el tiempo disponible y el plan de viaje.
Senderos Playita Quilotoa
Caminar por los alrededores de la playita del Quilotoa y los puntos de interés como el sendero Garza Pamba, también miradores naturales y algunas estatuas decorativas.
Navegar La Laguna Quilotoa
Navega la laguna del Quilotoa rentando un Kayak para explorar las aguas turquesas o alquila un puesto en un bote a motor para un paseo express, o en el mismo bote dar la vuelta completa a la laguna del Quilotoa (en un tiempo estimado de 1 hora).
Camping Playita Quilotoa
Una de las áreas para acampar del Quilotoa es justamente en la zona de campamento de la Playita Quilotoa. Cerca a la orilla del lago existe un espacio adecuado para instalar equipos y tiendas de acampar. Acampar en el Quilotoa
¿Reservacion/Permiso para la Playita?
No se requiere de permiso o reservación previa para acceder a la Playita del Quilotoa. Si debe registrar su ingreso en la caceta de guardiana (con su identificación).
La disponibilidad del área habilitada depende de la ocupación actual del aforo.
¿Qué llevar para acampar en el Quilotoa?
- Carpa de 3-4 estaciones.
- Saco de dormir (sleeping bag) para –5°C.
- Colchón de Camping (esponja o inflable).
- Provisiones de alimento y bebida.
- Linterna, gorro y guantes para el frío.
- Ropa térmica e impermeable/rompevientos.
- Kit de primeros auxilios.
Durante todo el año la noche en el Quilotoa es fría, nublada y con viento (15°C – 5°C). Mientras que en la mañana y el medio día se puede tener cielos despejados con mucho sol, por la tarde hay la presencia de neblina y vientos.
Información de la Playita Quilotoa
- En la orilla de la laguna existen servicios higiénicos.
- No intentes nadar o ingresar a la laguna.
- El agua de la laguna no es apta para el consumo humano.
Visitar la Playita del Quilotoa
Conocer la Playita de Quilotoa es sin duda una actividad imperdible, que es posible realizarla en un tour de un día al Quilotoa, siempre y cuando se tenga el tiempo suficiente para completar la ruta de ida y regreso. ¡Promesa, que vale la pena!
