Quilotoa

Cumbre del Quilotoa

Cumbre Quilotoa

La geografia de la cumbre del Quilotoa se asimila más a la de un cráter erupcionado que a una "cumbre clásica de alta montaña". Juyende, a 3930 m.s.n.m es el pico más alto del cráter del Quilotoa. Esta modesta altitud de la cima(s) del Quilotoa le han generado una aclamada popularidad por la accesibilidad para recorrer y conquistar toda su cumbre erupcionada.

Así surge la "Vuelta completa al cráter del Quilotoa", una travesía que recorre toda su cumbre en un trayecto de 11km que suele iniciar en el Mirador Quilotoa para atravesar Shalala, el Pico de Juyende, el Mirador Pilapuchín y otros sitios naturales.

No es obligatorio un guía para realizar la vuelta a la cumbre. Se sugiere contratar uno en caso de poca experiencia en media-alta montaña.
Historial

Distancia

11km

Nivel

Dificultad

Moderada

Altitud Maxima

Altitud Max.

3.930 m.s.n.m

Altitud Minima

Altitud Min.

3.758 m.s.n.m

Temperatura

Temperatura

8 °C ~ 21 °C

Historial

Historial

(#001)