Circuito Turístico Quilotoa
Circuito Quilotoa Trek es una caminata por senderos y pueblos de los Andes.

El Circuito Turístico Quilotoa (conocido en inglés como Quilotoa Loop) es una caminata de varios días que conecta senderos y pueblos remotos de la sierra ecuatoriana con el Quilotoa.
No es obligatoria la ayuda de un guía local o porteador para realizar el trek del Circuito Turístico Quilotoa.

El Circuito Turístico del Quilotoa atraviesa valles profundos, caminos polvorientos y colinas verdes donde también se ubican pequeños asentamientos y poblaciones. Esta aventura de caminata recorre las poblaciones de Sigchos > Isinlivi > Chugchilan > Quilotoa (incluso hasta Zumbahua) y puede comenzar o terminar en el cráter del Quilotoa. ¡Depende de cada viajero la elección!.
¿DÓNDE COMENZAR CIRCUITO QUILOTOA?
Puedes iniciar el Circuito Turístico Quilotoa en el "Cráter del Quilotoa" y continuar en dirección contraria hasta el pueblo de Sigchos o Isinlivi. De esta manera el camino es menos exigente, ya que perderás altitud debido a que el Volcán Quilotoa es el punto más alto del sendero. Aunque es una ruta buena, la mayoría de viajeros prefieren dejar al Quilotoa para el último día del sendero y así disfrutar al final de la impresionante laguna volcánica del Quilotoa.
Si quieres empezar el circuito desde el Quilotoa te puede ayudar: ¿Cómo llegar al Quilotoa?

¿CÓMO LLEGAR AL CIRCUITO TURISTICO QUILOTOA?
Desde Quito a Sigchos. Tome el Metro de Quito -subterraneo- hasta la última estación del sur (Estación Quitumbe) donde también se encuentra el Terminal de Buses Quitumbe (para tomar el bus a Latacunga). En el segundo piso de la estación de autobuses Quitumbe se encuentran los puntos de venta de boletos de bus hacia la ciudad de Latacunga. Los buses salen regularmente cada 30 minutos. El viaje es de 1 hora y 30 minutos y el boleto cuesta alrededor de $2,30 USD.
Una vez en Latacunga, se toma un bús hacia Sigchos o Isinlivi en la misma estación de buses de Latacunga. Los autobuses salen cada hora. De Latacunga a Sigchos se tarda unas 2 horas y el boleto cuesta $2.30. Los horarios de los autobuses en Ecuador cambian con frecuencia. *Puedes pasar un día/noche en la ciudad de Latacunga y empezar la ruta al siguiente día.
Mapa Estaciones - Metro de Quito
DESCARGAR MAPA ESTACIONES METRO QUITO
Durante el viaje vigila el equipaje en todo momento o asegúrate que esté guardado en un lugar seguro.
Caminata de Sigchos al Quilotoa
La ruta clásica comienza en el pueblo de Sigchos hasta el cráter del Quilotoa. También puedes comenzar en el poblado de Isinlivi según los días que dispongas para completar el sendero. Todo este turistico de trekking al Quilotoa tiene 40 km y se estima un tiempo de dos a cinco días, dependiendo del punto de partida y de la intensidad de la caminata.
El sendero está señalizado pero por la naturaleza inhóspita del lugar se puede en cualquier momento perder la ruta del camino. Es muy importante utilizar mapas, un dispositivo GPS o una Aplicación de Mapas. Si no tiene la suficiente experiencia para realizar esta ruta o es su primera vez, es muy recomendable hacer el recorrido con un tour privado Sigchos - Quilotoa.
Mapa Sigchos - Isinlivi - Chugchilan - Quilotoa
Estos senderos son utilizados por la población local, pero también es posible caminar durante días sin encontrarse con alguien. La temporada de verano en Ecuador es la mejor época para hacer el trek del Circuito Turistico Quilotoa (junio a septiembre). De diciembre hasta febrero también es un buen período. No hay un mal momento para caminar esta desafiente ruta, solo asegurate de estar bien preparado y equipado.
ITINERARIO CIRCUITO TURISTICO QUILOTOA LOOP
DIA 1: SIGCHOS > ISINLIVI (Distancia: 14Km) | Tiempo Estimado: 3-4 HORAS
DIA 2: ISINLIVI > CHUGCHILAN (Distancia: 12Km) | Tiempo Estimado: 4-6 HORAS
DIA 3: CHUGCHILAN > QUILOTOA (Distancia: 14Km) | Tiempo Estimado: 6-8 HORAS
Un sendero alternativo al Quilotoa es: Sigchos > Río Toachi > Chugchilán > Quilotoa.


¿DÓNDE ALOJARSE EN EL CIRCUITO QUILOTOA LOOP?
Hay alojamientos disponibles a lo largo del Circuito Turístico. Puede encontrarlos en su sitio web o aplicación de viajes favorita por el nombre del pueblo: "Sigchos", "Isinlivi", "Chugchilán" y "Quilotoa".
Recomendaciones para el Circuito del Quilotoa
- No hay cajeros automáticos en el camino. Retire suficiente efectivo.
- En la zona de los alojamientos es posible tener señal de Celular e Internet.
- Los bastones de trekking son de gran ayuda para el camino en general.
- Algunos hospedajes ofrecen alimentos preparados para llevar al siguiente día.
- Si no esta aclimatado podria sentir los efectos del mal de altura.