Circuito Turístico Quilotoa Loop

Circuito Quilotoa Loop

El Circuito Turístico Quilotoa Loop (más conocido en inglés como Quilotoa Loop) es una caminata trekking de varios días por la Cordillera de los Andes que conecta senderos y pueblos remotos de la sierra ecuatoriana con el volcán & laguna Quilotoa.

Esta aventura alrededor del Quilotoa atraviesa valles, caminos polvorientos y colinas verdes, en donde también se localizan poblaciones nativas. La caminata recorre los poblados de Sigchos – Isinlivi – Chugchilan – Quilotoa y puede comenzar desde -o terminar en el- cráter del Quilotoa. ¡Depende de cada viajero la elección!.

Para la caminata Quilotoa Loop hay la opción de hospedarse y alimentarse en cada uno de los pueblos de la ruta, por lo que el recorrido se puede completar sin equipamiento extra como: carpa, cocina, saco de dormir, provisiones, etc.
Se recomienda la asistencia de un guía local para realizar el trek del Quilotoa Loop.

¿Donde iniciar el Quilotoa Loop?

Puedes comenzar el Circuito Turístico Quilotoa desde el "Cráter del Quilotoa" y continuar en dirección hasta el pueblo de Sigchos o Isinlivi. De esta manera el camino es menos exigente, ya que perderás altitud debido a que el Volcán Quilotoa es el punto más alto del sendero. Aunque es una buena ruta, la mayoría de aventureros y viajeros prefieren dejar al Quilotoa para el último día del sendero, y así llegar al final con la emoción de encontrarte con la impresionante laguna volcánica del Quilotoa.

Sendero Circuito Turístico Quilotoa Loop

¿Cómo llegar al Quilotoa Loop?

Desde Quito

Primero se debe llegar al Terminal Terrestre Quitumbe, ubicado al sur de Quito. La manera más fácil, segura y económica (pasaje a $0.45 centavos) es tomar el Metro de Quito -subterráneo- en dirección sur, hasta la última estación llamada "Quitumbe" (en donde también se ubica el Terminal Terrestre Quitumbe de Buses) para tomar un bus a la ciudad de la Latacunga. Los buses salen regularmente cada 30 minutos. El viaje es de 1 hora y 30 minutos y el boleto tiene un precio de entre $3-$ 4 dólares con Cooperativa Latacunga, Transportes Cotopaxi y Transportes Ciro.

Sigchos o Isinlivi

Una vez en Latacunga, se toma un bús hacia Sigchos o Isinlivi en la misma estación de buses de Latacunga. Los autobuses salen cada hora. El viaje de Latacunga a Sigchos es de un tiempo estimado de 2 horas y el boleto cuesta alrededor de $2-$3. En ocasiones, los horarios de los autobuses en Ecuador varían con frecuencia.

Una buena idea es pasar la noche en la ciudad de Latacunga para poder empezar al siguiente día a primera hora de la mañana el viaje hacia Sigchos o Isinlivin.
Para empezar el circuito desde el Quilotoa revisa: ¿Cómo llegar al Quilotoa?

Estaciones Metro de Quito

El metro subterráneo de la ciudad de Quito atraviesa las principales zonas céntricas, facilitando la movilidad de residentes y viajeros entre el norte y sur de Quito.

Horarios Metro de Quito

  • Días Laborales: 5:30 – 23:00 horas
  • Sábados: 7:00 – 23:00 horas
  • Domingos y Feriados: 7:00 – 22:00 horas

Trekking de Sigchos al Quilotoa

La ruta clásica comienza en el pueblo de Sigchos hasta el Quilotoa. También se puede comenzar en el poblado de Isinlivi, según los días que se disponga para completar todo el trayecto. El circuito turístico completo de Sigchos al Quilotoa es de aproximadamente 40 km, con un tiempo estimado de dos a cinco días, dependiendo del punto de partida, las condiciones climáticas y la intensidad de la caminata.

El camino tiene alguna señalización pero por la naturaleza inhóspita de la zona se puede perder el rastro de la ruta en cualquier momento. Es importante utilizar mapas, dispositivos GPS o aplicaciones de Mapas. Si tiene poca experiencia o es la primera vez, lo mejor es hacer el recorrido con un guía o en tour guiado al Quilotoa Loop.

Estos senderos son utilizados por la población local, pero también es posible caminar durante días sin encontrarse con alguien. La temporada de verano en Ecuador (junio a septiembre) es la mejor época para hacer el trek del Quilotoa Loop. De diciembre hasta febrero también es un buen período, pero con un clima algo más frío y lluvioso.

Itinerario Circuito Quilotoa Loop

DIA 1: SIGCHOS > ISINLIVI (Distancia: 14Km) | Tiempo Estimado: 4-7 HORAS

DIA 2: ISINLIVI > CHUGCHILAN (Distancia: 12Km) | Tiempo Estimado: 4-8 HORAS

DIA 3: CHUGCHILAN > QUILOTOA (Distancia: 14Km) | Tiempo Estimado: 5-9 HORAS

Camino Quilotoa Loop
Trekking Quilotoa Loop

Alojamientos en el Quilotoa Loop

Existen hospedajes disponibles a lo largo del Circuito Turístico Quilotoa Loop. Algunos se encuentran por su propio sitio web y otros en aplicación de viajes/reservaciones buscando con el nombre del pueblo: "Sigchos", "Isinlivi", "Chugchilán" y "Quilotoa".


Consejos para el Quilotoa Loop

  • No hay cajeros de banco en el camino. Lleve el suficiente efectivo.
  • En la zona de los alojamientos es posible tener señal de celular e internet.
  • Los bastones de trekking son de gran ayuda para el camino en general.
  • Algunos hospedajes ofrecen alimentos preparados para llevar durante la ruta.
  • Si no esta aclimatado, podría sentir los efectos del mal de altura.
  • Tu seguridad es importante, viaja con un guía o acompañado en grupo.

¡La Aventura del Quilotoa Loop!

Atardecer en el Quilotoa Loop

Aventurarse al Circuito Turístico Quilotoa Loop es la oportunidad ideal para transitar, experimentar y disfrutar de los paisajes andinos del Ecuador en América del Sur.


Tours Guiados para Quilotoa Loop

Powered by GetYourGuide